Sistema Neumático

Descripción
Neumática es la parte de la mecánica que estudia y aplica la fuerza obtenida por el aire a presión. Un sistema neumático aprovecha la presión y volumen del aire comprimido por un compresor de aire y lo transforma por medio de actuadores (cilindros y motores) en movimientos rectilíneos y de giro, que se usan para automatizar maquinaria en casi todas las industrias. Los actuadores se controlan por una serie de válvulas de dirección, control de presión y control de flujo, principalmente entre otras. La sincronía de los actuadores se logra controlando las válvulas por medio de controladores electrónicos, eléctricos y neumáticos.


  •   Elementos generadores de energía

Para que el aire introduzca la energía necesaria al sistema, un compresor eleva la presión de la masa de aire que se va a usar hasta conseguir un valor conveniente (aprox. 6 bar).Los compresores pueden ser accionados por un motor eléctrico o por un motor de combustión interna.

¿Qué es un compresor?
La presión atmosférica es una presión muy pequeña como para poder ser utilizada en los circuitos neumáticos. Por ello es necesario disponer de aire a presiones superiores, obteniendo de esta forma lo que se conoce como aire comprimido. El elemento cuya función es la de elevar la presión del aire se denomina compresor. De esta forma podemos definir como compresor a una máquina que toma el aire en unas determinadas condiciones y lo impulsa a una presión mayor a la de entrada.
Si quieres un poco mas de información inspecciona aquí

WEB-GRAFÍA


No hay comentarios:

Publicar un comentario